miércoles 26 septiembre 2018 9:15 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
El virus de Coxsackie afecta a menores de cinco años y el contagio se da en lugares donde la convivencia es cercana, como las escuelas y guarderías.
La forma de contagio se da por medio de estornudos, tos, contacto con la persona enferma u objetos contaminados, y heces fecales, provocando dolorosas llagas en la boca y sarpullido en manos y pies, aunque estos síntomas pueden presentarse incluso tres días después del contagio.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, los síntomas de la también llamada enfermedad de manos, pies y boca, son: fiebre alta, falta de apetito, dolor de garganta, sarpullido rojo o ampollas en manos y pies, y en algunos casos en el área genital.
Aunque no hay un tratamiento específico para combatir esta enfermedad que tiene su brote durante el verano y principios de otoño, de acuerdo con el IMSS, se deben administrar medicamentos para controlar la fiebre y el dolor, hidratar al menor evitando bebidas ácidas que puedan causar dolor, y para las lesiones se pueden usar sustancias como el polvo coloide.
En lo que va del año se han presentado 40 casos de menores contagiados con el virus coxsackie en el estado de Querétaro.
Fuente: El Universal/tlam/Foto: Archivo
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco