Semarnat presenta su ruta ambiental para proteger el 30 % de los ecosistemas naturales 

Imagen relacionada a la nota

miércoles 29 octubre 2025 5:48 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) presentó este miércoles el plan para alcanzar y “potencialmente superar” la Meta 3 del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, conocida como el objetivo 30x30, que tiene como misión proteger el 30 % de los ecosistemas terrestres, acuáticos y marinos.

“Es un instrumento que refleja el compromiso de nuestro país en la protección de la diversidad biológica y la cooperación internacional en materia ambiental (…). Esta hoja de ruta reafirma esa vocación y coloca a nuestro país en una posición de liderazgo regional para avanzar hacia un futuro más sostenible”, explicó en conferencia de prensa el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad de Semarnat, Raúl Jiménez.

Desde la dependencia señalaron que esta hoja de ruta, basada en la ciencia, tratará de alcanzar esta meta a través de la efectividad del manejo, la gobernación equitativa, la representabilidad y conectividad, el apoyo de comunidades indígenas y el uso sostenible del medioambiente.

Durante su ponencia el subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, José Luis Samaniego, abogó por la idea de imponer “un mecanismo de mercado” y compensación a las grandes empresas contaminantes mexicanas para poder sumar esos recursos económicos a la lucha contra el cambio climático y la protección de las áreas naturales y la biodiversidad.

María José Villanueva, directora general del Foro Mundial para la Naturaleza explicó: “Necesitamos trabajar fuertemente en atender la creciente brecha financiera y alcanzar e invitar a otros a que se sumen. Esta es una acción colectiva que necesita el compromiso de todos”.

“Este esfuerzo no es simbólico, es una decisión de Estado que reafirma la voluntad de México para proteger al menos el 30 % de su territorio terrestre y marino para el año 2030 con una visión integral, participativa y basada en resultados que espera de nuestra parte toda la sociedad mexicana”, concluyó Ileana Villalobos, subsecretaria de Regulación Ambiental.

En la actualidad, México cuenta con casi el 24 % de del territorio nacional marino conservado a través de las áreas naturales protegidas. De igual manera, la superficie terrestre, se encuentra en el 14,4 % de protección.

México es la quinta nación más diversa del mundo, con una biodiversidad que representa el 12 % de cómputo global.

El país es parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica desde 1993 y, en 2022, durante la COP 15, adoptó el Marco Mundial de Biodiversidad que tiene como objetivo revertir la pérdida de la flora y fauna y promover un desarrollo sostenible.

Fuente:EFE/All/Foto:X-Semarnat

TAGS: Semarnat, presenta ,ruta, ambiental, proteger,30, ecosistemas, naturales 

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados