Sheinbaum atribuye "gran mayoría" de desapariciones en México al crimen organizado

Imagen relacionada a la nota

lunes 27 octubre 2025 10:35 AM

Redactor : Tannia Alcaraz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que actualmente la mayoría de las desapariciones en el país están ligadas al crimen organizado y no que sea una práctica “generalizada y sistemática” de parte del Estado, como lo afirmó la semana pasada el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED).

“Lamentablemente, las desapariciones que existen en México están vinculadas con la delincuencia organizada en la gran mayoría de los casos. No es la violencia del Estado, como fue en los 60, en los 70, incluso en una parte de los 80”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Las declaraciones de Sheinbaum se producen luego de que la semana pasada el CED activó un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas para analizar si en México las desapariciones son generalizadas y/o sistemáticas.

La gobernante mexicana aseveró que la situación actual es “muy distinta a la desaparición con motivos políticos” que se registró en el país en décadas pasadas.

Subrayó, asimismo, que eso “es muy distinto” a lo que ocurre actualmente en México pues ahora no es el Estado el responsable de las desapariciones.

Claro que hay que atenderlo, y por eso las modificaciones a las leyes que hicimos y todo lo que estamos trabajando para ese tema, pero es distinto, y eso es lo que nosotros queremos que quede claro en estos documentos de Naciones Unidas”, añadió.

La presidenta señaló que su Gobierno mantiene un diálogo abierto con los organismos internacionales y que ha insistido en que la ONU reconozca la diferencia entre las desapariciones forzadas del pasado y las actuales.

México acumula más de 133,000 reportes de desapariciones, con un incremento de más de 5,000 casos en el último trimestre, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

 

Fuente: EFE/tlam/Foto: EFE

TAGS: desapariciones, méxico, ONU, crimen, organizado

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados