lunes 25 agosto 2025 4:17 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
México está en una etapa "especialmente compleja" en donde un "conjunto inédito" de desafíos sacude al ciclo económico, entre los que figuran los cambios geopolíticos, el cambio climático y fragmentación comercial, dijo este lunes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno mexicano, Egdar Amador.
"Estamos en una etapa especialmente compleja en donde un conjunto inédito de desafíos sacude al ciclo económico" explicó el funcionario durante el acto del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México (Banxico).
"La inflación global está siendo moldeada por una sucesión de factores estructurales, cambios geopolíticos, fragmentación comercial, transformación energética, cambio climático y episodios de mayor volatilidad en los precios de materias primas", añadió.
Ante esta nueva realidad, indicó, será necesaria "una comprensión más amplia de los mecanismos de transmisión monetaria y reflexionar sobre los alcances y utilidad de los marcos analíticos tradicionales con el fin de mantener la estabilidad sin afectar el desarrollo económico de largo plazo".
Por otro lado, indicó que la digitalización del sistema financiero, el desarrollo de nuevas tecnologías de pago, la evolución del ahorro y la transición hacia economías bajas en carbono "nos obligan a repensar los marcos regulatorios y de supervisión.
En estos procesos, dijo la colaboración entre el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y otras autoridades financieras "será clave para garantizar que la innovación esté al servicio del bienestar y no se traduzca en nuevas fuentes de desigualdad o inestabilidad".
Previamente, al celebrar el centenario del Banco de México, explicó que "además de su mandato de estabilidad de precios, tiene la facultad de asesorar al Gobierno Federal en temas económicos".
"En este contexto de creciente complejidad, su voz técnica es cada vez más relevante. Invitamos respetuosamente al banco a ejercer esta atribución con visión estratégica como actor clave en la formulación de una política económica integral", aseveró.
Amador señaló que la responsabilidad conjunta entre Hacienda y Bnaxico ha dado resultados tangibles y por ello "México ha logrado preservar déficit moderados, mantener niveles de deuda pública sostenibles y responder con eficacia a choques externos sin comprometer la estabilidad macroeconómica. El ancla nominal ha sido la credibilidad en la política monetaria y fiscal".
Un ejemplo de esa responsabilidad compartido, contó, fue la respuesta a los recientes choques inflacionarios globales "mientras el banco ajustaba su postura monetaria con independencia y determinación, Hacienda activó medidas fiscales extraordinarias para contener el alza de los precios de los combustibles, evitando que la inflación se desbordara y protegiendo de esta manera el ingreso real de los hogares mexicanos".
Previamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que ante un entorno global marcado por la incertidumbre, por la nueva política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos, "las decisiones del Banco de México (Banxico) han contribuido a mantener un entorno económico estable".
Fuente:EFE/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco