miércoles 20 agosto 2025 9:39 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se volvió a imponer y declaró la validez definitiva de la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues coincidieron en que el proyecto con el que se buscaba anular el proceso estaba basado en conjeturas, suposiciones y especulaciones y en datos sin calidad, con lo que parecía más “una trama paranoica” que una propuesta técnica y jurídica.
Fue el bloque mayoritario que consideró débiles las más de tres mil pruebas que los demandantes presentaron para anular la elección.
Cabe recordar que los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora Malassis, plantearon anular la elección porque Rodríguez Mondragón señalaron que "existió una estrategia ilícita, coordinada, sistemática y generalizada de distribución de acordeones que tuvo el propósito de influir en el voto de la ciudadanía”.
Mientras la magistrada Janine Otálora Malásis presentó el proyecto SUP-JIN-250/2025, que mantenía el mismo eje de las propuestas de Reyes Rodríguez proponer la nulidad de la elección debido a la vulneración a principios constitucionales, como coacción del voto, vulneración del sufragio libre, participación indebida de partidos y personas servidoras, y presunto uso de recursos públicos.
Fuente:LópezDoriga/All/Foto:X-Milenio
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco