lunes 11 agosto 2025 1:52 PM
Redactor : Juan Carlos García
Hasta julio de 2025, el costo de la canasta básica en México fue de 4,719 pesos en zonas urbanas del país, por lo que encareció 3.6% en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo con las Líneas de Pobreza por Ingresos, difundidas por el Inegi.
El costo de la canasta básica incluye, además de la alimentación, otros bienes básicos como productos de higiene y limpieza, así como servicios públicos, transporte y salud. El costo de esta cesta es por persona.
En las regiones urbanas en México, una familia de cuatro integrantes necesitaría al menos 18,876 pesos para cubrir las necesidades básicas. El desglose por componentes de la línea de pobreza (canasta básica) revela que los alimentos encarecieron 4.3% en comparación anual, mientras que el rubro de la educación, cultura y recreación aumentó 5.7%; siendo los que más incidencia tienen en el costo de la cesta.
Si sólo se consideran la canasta básica alimentaria, una persona que reside en una localidad urbana necesita, como mínimo, 2,453 pesos mensuales para cubrirla. Esto implica un encarecimiento de 4.3% más que en julio del año pasado.
Los rubros que más han encarecido en el ámbito de alimentos y que tienen mayor incidencia en el costo de la canasta básica son: el bistec de res (18.0%); la leche pasteurizada de vaca (8.3%) y los alimentos preparados fuera del hogar (7.8 por ciento).
En julio 2025, el valor de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos #LPEI (necesario para cubrir el costo de la canasta alimentaria) fue de $1,856.9 para el ámbito rural y $2,453.3 para el urbano.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 11, 2025
Por su parte, el valor de las Líneas de Pobreza por Ingreso #LPI (necesario… pic.twitter.com/01IEXagSGD
Fuente: El Economista/JCGM/Foto: X @SIPSE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco