martes 29 julio 2025 8:41 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su previsión de crecimiento mundial en 2025 hasta el 3 %, dos décimas más que en su pronóstico de abril, principalmente por las importaciones e inversiones anticipadas, según la actualización de su informe de perspectivas globales (WEO) publicada este martes.
Esta circunstancia beneficia sobre todo a China, que crecería un 4,8 %, ocho décimas más que lo calculado el pasado abril, mientras que el producto interior bruto (PIB) de EE.UU. avanzaría una décima, hasta el 1,9 %.
También es destacable la revisión al alza para México, que pasaría de contraerse un 0,3 % este año a expandirse un 0,2 % debido a que el informe evalúa que el riesgo de un shock comercial grave es ahora menor gracias a que Washington ha suavizado sus posturas arancelarias.
Otras grandes economías, como Brasil, Canadá y Japón, también tienen revisiones al alza de una, dos y tres décimas para el presente ejercicio hasta marcar crecimientos del 2,3 %, el 1,6 % y el 0,7 %, respectivamente.
La previsión para el conjunto de Latinoamérica sube dos décimas este año (2,2 %) y se mantiene sin cambios en 2026, hasta el 2,4 %.
La mayor revisión al alza entre las grandes economías corresponde a China gracias a su fortaleza exportadora durante el primer trimestre de este año -que se ha beneficiado de la depreciación del yuan y el desvío de bienes a otros mercados distintos de EE.UU.- y a las medidas fiscales acomodaticias adoptadas por Pekín para estimular el consumo interno.
La perspectiva de crecimiento para EE.UU. se ha mejorado en una décima con respecto a abril gracias a la pausa en los aranceles originalmente planteados por Trump y a la aprobación, a principios de julio, de la ley de recortes fiscales y presupuestarios impulsada por el mandatario republicano.
El FMI deja sin cambios su estimación de que la inflación global se ralentizará al 4,2 % en 2025 y al 3,6 % en 2026, pero advierte de que la subida de precios "se mantendrá por encima del objetivo en Estados Unidos y será más moderada en otras grandes economías".
Fuente: EFE/tlam/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco