lunes 28 julio 2025 10:31 AM
Redactor : María José Palma
En México , la hepatitis C ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en mortalidad y se estima que 600 mil mexicanos la padecen. La Secretaría de Salud busca eliminarla por ser problema de salud pública.
Juan Luis Mosqueda, directo de Censida explicó durante una presentación sobre el Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C que aunque no se pretende alcanzar el “control” de este virus, si es posible eliminarlo como un problema de salud pública que tiene como consecuencias la cirrosis, el cáncer o incluso la muerte. Con tratamientos actuales es posible curarlo hasta en un 95%.
Los tres factores de riesgo más presentados en el país para esta enfermedad son: los tatuajes o perforaciones, el consumo de sustancias vía inyectables o vía nasal.
De acuerdo con las cifras del Censida de los últimos cinco años, en México se han aplicado 4 millones 119 mil 635 pruebas para la detección de anticuerpos de VHC, de esas, 73 mil 836 han sido reactivas y apenas 33 mil 931 de esas personas fueron vinculadas a tratamiento.
Fuente: López Dóriga/mjlp/Foto: iStock
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco