Contagios de escarlatina en México aumentan; superan cifra de 2024

Imagen relacionada a la nota

miércoles 23 julio 2025 3:27 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

Los casos de escarlatina o fiebre escarlata en México han tenido un incremento puntual este 2025, pues en siete meses ya casi se ha igualado el número total de infectados que se registraron en el 2024.

De acuerdo con la información del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia, con corte al 21 de julio del 2025, en lo que va del año se han registrado 811 casos de escarlatina a lo largo del país, mientras que en todo el 2024 se registraron 879 casos.

Hasta ahora, solamente dos entidades han estado libres de escarlatina: Tabasco y Yucatán. En cambio, el Estado de México es la entidad más afectada, con 151 casos registrados durante el mismo periodo; le sigue la Ciudad de México, con 87 casos, y en tercer lugar se ubica Jalisco, con 70 casos.

La Secretaría de Salud resalta algunos de los principales síntomas de escarlatina o fiebre escarlata, que son:

  • Fiebre mayor a 38 grados
  • Salpullido rojo
  • Piel enrojecida
  • Garganta enrojecida y adolorida
  • Lengua o parte posterior de la garganta recubierta por una capa blanca
  • Lengua con puntos rojos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de cuerpo
  • Náuseas

Esta enfermedad requiere de un tratamiento que suele durar 10 días para poder curarse por completo, en donde se deben incluir reposo, medicina y tomar abundantes líquidos.

Fuente: /JCGM/Foto: X @med_al_telefono

TAGS:  escarlatina, fiebre, escarlata, México, casos, contagios, tendencia, salud

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados