Rigoberta Menchú ya es mexicana; SRE le entrega carta de naturalización

Imagen relacionada a la nota

jueves 17 julio 2025 7:35 AM

Redactor : Tannia Alcaraz

La activista guatemalteca Rigoberta Menchú Tum, quien recibió el Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió la nacionalidad mexicana por parte del gobierno federal.

A sus 66 años, la militante indígena recibió este miércoles del canciller Juan Ramón de la Fuente su carta de naturalización, con la que se convirtió en ciudadana de México.

Rigoberta Menchú cuenta con un Premio Nobel por su labor en defensa de los derechos humanos y su participación en la elaboración de la Declaración de los Derechos Indígenas de la ONU.

Viene de una familia oriunda de Quiché que fue víctima del genocidio perpetrado por la dictadura de Guatemala contra la población maya, pues su madre y su hermano fueron torturados y asesinados, y su padre fue quemado vivo durante una protesta.

Menchú militó en el Comité Unidad Campesina y tuvo que exiliarse en Chiapas, México, en 1981, donde fue recibida por el obispo Samuel Ruiz García. Desde ahí, continuó su denuncia contra las atrocidades del régimen militar y su labor a favor del reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en las instancias internacionales. En 1988 regresó a Guatemala y fue encarcelada, por lo que volvió a salir de su país.

 

Fuente: Proceso/JCGM/Foto: X @SRE_mx

TAGS: activista, Menchú, Rigoberta, ciudadanía, mexicana, Nobel, Guatemala

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados