martes 8 julio 2025 9:01 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
La agencia Moody’s Local México afirmó este martes que la transferencia del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a entidades de la banca de desarrollo reducirá de forma sustancial los riesgos operativos derivados de la intervención de ambas instituciones financieras por parte de los reguladores y el Gobierno mexicano, tras acusaciones de incurrir en presunto lavado de dinero.
De acuerdo con la calificadora, esta decisión beneficia especialmente a las emisiones de finanzas estructuradas y créditos respaldados por gobiernos estatales y municipales, sectores donde CIBanco tiene un rol preponderante como fiduciario.
En particular, actúa en 45 % de las emisiones estructuradas y en 60 % de los créditos subsoberanos calificados por Moody’s, detalló en su nota.
La intervención de CIBanco fue consecuencia del veto por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al considerarla como una institución de preocupación en materia de prevención de lavado de dinero.
Aunque los fideicomisos han seguido operando con normalidad y han cumplido con sus obligaciones, Moody’s alertó que ha persistido la incertidumbre por posibles riesgos en su continuidad legal a largo plazo.
Desde el pasado 4 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el proceso para escindir el negocio fiduciario de CIBanco, por lo que transferirá temporalmente las funciones fiduciarias a bancos de desarrollo, mientras se busca una solución definitiva con instituciones privadas.
Moody’s aseguró que varias emisiones estructuradas ya han comenzado procesos para sustituir a CIBanco como fiduciario, y en el caso de los créditos subsoberanos, algunos emisores están evaluando opciones similares.
"Esperamos que la intervención gerencial de parte de la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV) y la transferencia del negocio de fiduciario ayudarán a mantener un funcionamiento normal de los fideicomisos durante un periodo de transición en donde la mayoría de los emisores probablemente llevarán a cabo sustituciones de fiduciario", señaló la calificadora.
Además, destacó que la mayoría de las cuentas bancarias de los fideicomisos emisores están en instituciones distintas a CIBanco, lo que representa un mitigante clave.
En su portafolio, Moody’s reporta que CIBanco participa como fiduciario en 12 emisiones estructuradas (cinco de activos respaldados y siete de hipotecas) y en 88 créditos subsoberanos.
En estos últimos, el uso de fideicomisos para garantizar el pago de deuda con recursos federales permite aislar riesgos del emisor original y fortalece la estructura crediticia, explicó Moody’s.
Fuente:EFE/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco