jueves 3 julio 2025 5:27 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
La 'droga zombi' que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
De acuerdo a su último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (NSP) en los mercados clandestinos de drogas de Latinoamérica sostiene que en México el producto químico circula mezclado con fentanilo y heroína.
'En los últimos años confirman la presencia de xilacina en muestras de drogas en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y México. En respuesta, Chile, Costa Rica y México han emitido alertas sanitarias sobre los peligros del policonsumo de drogas relacionadas con el fentanilo y la xilacina'.
Y agrega que 'por ejemplo, en dos ciudades mexicanas un estudio reveló que 61 de las 300 muestras de fentanilo y/o heroína analizadas también contenían xilacina'.
El estudio hace referencia el reporte tiene fecha del 8 de abril de 2024 y fue elaborado por la Secretaría de Salud en coordinación con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones y el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, y se enfoca en la situación en las ciudades de Tijuana y Mexicali.
La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular y fue diseñado y aprobado para uso exclusivo en la medicina veterinaria, no para consumo humano.
Y entre los principales efectos está una sensación de euforia, sedación, sequedad de boca y desorientación; puede provocar somnolencia y amnesia, así como reducir el ritmo respiratorio, cardiaco y la presión arterial a niveles muy bajos.
La sustancia se ha encontrado en combinación con estimulantes, alucinógenos y disociativos.
El documento sostiene que el aumento de las detecciones de xilacina en muestras de drogas en la región exige una mayor atención entre los proveedores de asistencia sanitaria, las fuerzas del orden, el poder legislativo y los consumidores.
Fuente:El Universal-LópezDoriga/All/Foto:Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco