domingo 25 mayo 2025 7:52 PM
Redactor : Rosario Castañón
La probabilidad de que se forme el primer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico mexicano aumentó al 90 % en una semana, y al 20 %, en 48 horas, según avisó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN señaló en una tarjeta informativa que mantiene "en vigilancia" una zona de baja presión al sur del estado de Chiapas, donde se ha incrementado a "20 % su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 90 % en siete días".
La autoridad meteorológica detalló que el fenómeno se localiza a 690 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora.
"Se prevé que a mediados de la próxima semana, el sistema evolucione a ciclón tropical, al sur de Oaxaca y Guerrero (sureste)", apuntó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El pasado sábado, el SMN avisó de la probabilidad del 80 % de formación del ciclón, cifra que el miércoles 21 de mayo era del 40 %.
Se prevé que el periodo de evolución del meteoro Alvin -nombre que recibiría en caso de evolucionar a tormenta tropical- finalice el próximo miércoles 28 de mayo.
Para la temporada de ciclones que comenzó el 15 de mayo, el SMN pronostica entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico.
El titular del SMN, Fabián Vázquez Romaña, detalló a principios de mayo que se esperan de ocho a nueve tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5) en esta región.
Mientras que en el Atlántico se esperan entre 13 y 17 sistemas, lo representa que en ambas cuencas se prevé un "escenario cercano o ligeramente por arriba del promedio", señaló Vázquez.
A inicios de diciembre pasado, el SMN indicó que en la temporada de ciclones tropicales 2024, se desarrollaron 30 sistemas con nombre. De esos, 15 fueron tormentas tropicales y 15 huracanes de diversas categorías de la escala Saffir-Simpson, precisó el organismo.
En el Pacífico, el huracán John tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3, causando 29 muertes en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
El #SMNmx mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión en el océano #Pacífico que podría generar un #CiclónTropical en las próximas 48 horas frente a las costas de #Oaxaca, #Guerrero y #Michoacán. Más detalles en el gráfico ? pic.twitter.com/Ppe0W4EYUM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 26, 2025
Fuente: EFE/ Mrcv/ Foto: X @conagua_clima
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco