viernes 9 mayo 2025 12:51 PM
Redactor : Rosario Castañón
Durante la mañanera de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, analizó un informe integral sobre la Auditoria Superior de la Federación de la Cámara de Diputados sobre la Fiscalización del Rescate Bancario de 1995-2004.
Durante dicho informe resaltó las decisiones tomadas durante el Fobaproa y exhibió la participación que tuvo cada uno de los poderes durante los reportes de banco.
Por otra parte la mandataria federal reconoció la voluntad de los banqueros de revisar las formas de acceder al crédito pero lo importante es que realmente se generen los mecanismos para que, sin poner en riesgo a la banca, realmente se garantice el acceso al crédito reduciendo requisitos y bajando las tasas de interés.
Además presentó el informe final de la Auditoría Superior de la Federación sobre ese rescate en el que se destaca que se hizo careciendo de reglas de operación lo que abrió la puerta a la discrecionalidad y a la corrupción.
“Fue muy grave, gravísimo. Se dice que no había de otra, pero aquí Pablo Gómez dijo que había dos opciones. Otros países que tuvieron situaciones similares reaccionaron de manera distinta. El problema es que no solamente es el rescate bancario que convirtió deudas privadas en deuda de todos los mexicanos”.
Fuente: La Jornada/ Mrcv/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco