domingo 4 mayo 2025 2:32 PM
Redactor : María José Pola Tellechea
Este domingo, la dirigencia de Morena avaló por unanimidad los acuerdos por los que se emitieron medidas para la emisión de lineamientos para el comportamiento ético de la militancia y también contra el nepotismo.
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que durante el Consejo Nacional se cerraron filas, debido a que los líderes del partido entienden como un compromiso cuidar a Morena y el legado del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Nos tocaba hacer una pausa en el camino y recordar siempre a dónde vamos, por qué estamos donde estamos, qué significa Morena y el orgullo que tenemos de formar parte de Morena”, informó la dirigente.
Explicó que los lineamientos avalados tienen cuatro ejes: austeridad republicana y vocación de servir; integrar como principio el no influyentismo, amiguismo o relación con grupos de poder.
Asimismo, otro de los ejes es el respeto e igualdad entre la militancia y aplicar la reforma constitucional contra el nepotismo electoral en las candidaturas.
¿Qué quedó prohibido?
De acuerdo con el documento aprobado, queda expresamente prohibido el uso de recursos humanos, materiales o financieros de carácter público para fines personales, familiares, gremiales o de grupo, o para cualquier actividad ajena a las funciones oficiales, representativas o partidarias. Esta disposición busca cerrar filas en torno a la transparencia, la ética y el uso responsable del poder.
El acuerdo también establece restricciones claras a conductas que se consideren contrarias a la austeridad, como los viajes en primera clase o en vehículos aéreos privados, el uso de vehículos blindados, la contratación de seguridad privada o la asignación de personal de apoyo en exceso. Además, se limita la participación en congresos internacionales sin justificación oficial y se sancionan prácticas de “turismo político”.
En el mismo sentido, se prohíbe promover el consumismo o hacer ostentación de bienes materiales. Entre los ejemplos señalados están el uso de joyería costosa, ropa de marcas exclusivas, propiedades o automóviles de lujo, así como la exhibición en restaurantes caros o actividades turísticas de alto nivel. “Entre otras extravagancias”, precisa el acuerdo.
Fuente: Milenio/El Universal/Mjpt/Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco