martes 22 abril 2025 10:45 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El mexicano Grupo Financiero Banorte anunció este martes que analiza vender o fusionar su banco digital Bineo, lanzado en enero de 2024, como parte de una nueva estrategia digital.
La decisión se da a poco más de un año de la creación de la plataforma, en la que se invirtieron cerca de 100 millones de dólares.
Durante una videoconferencia para presentar los resultados del primer trimestre, el director general de Banorte, Marcos Ramírez Miguel, confirmó que Bineo ha dejado de recibir nuevos clientes e invitó a los usuarios actuales a migrar sus operaciones a Banorte.
Aunque no precisó las causas del análisis de venta o fusión, subrayó que el banco digital del grupo “está andando, está bien, es entendible, está auditado y es un activo muy preciado”.
“Estamos analizando entre muchas opciones la venta o fusión de esta entidad (Bineo)”, señaló Ramírez Miguel.
Bineo cuenta con licencia bancaria propia y al cierre de febrero de 2025 registraba una cartera de financiamiento de 42 millones de pesos (unos 2,1 millones de dólares), con un índice de morosidad de 25,1 %.
En el primer trimestre del año acumuló pérdidas por 289 millones de pesos (casi 14,4 millones de dólares), lo que representó su quinto trimestre consecutivo con números negativos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Ramírez Miguel destacó que hace cinco años, cuando Banorte decidió apostar por la banca digital, emprendieron tres caminos paralelos: la aceleración de su propia transformación tecnológica, una alianza con Rappi —de la cual ahora buscan adquirir el negocio completo de RappiCard— y el desarrollo de Bineo como una propuesta independiente.
Ahora, bajo este nuevo panorama, precisó que el grupo busca consolidar su estrategia digital a través de una sola plataforma, impulsada por la hiperpersonalización y con foco en la eficiencia.
“Hay empresas que actualmente quieren una licencia bancaria, a nosotros nos tomó años”, dijo Ramírez, quien también reveló que ya existen interesados en adquirir la entidad digital, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva.
“Muchos nos han venido a tocar la puerta, porque de alguna manera les interesa mucho; es una de las opciones, no digo que es la única que podamos tomar, porque lo podemos fusionar o ponerlo en tiempo de espera, porque es una licencia y tiene un precio”, detalló Ramírez Miguel.
El ecosistema de banca digital en México se ha vuelto más competitivo en los últimos años, con la entrada de actores como Hey Banco (Banregio), Billú (Afirme), Openbank (Santander) y NOW (Invex), mientras entidades como Nu y Mercado Pago están en el mismo camino de convertirse en bancos.
En este contexto, la experiencia y la infraestructura desarrollada a través de Bineo podrían integrarse a nuevos proyectos de Banorte, incluyendo una futura oferta digital enfocada en jóvenes.
De concretarse la fusión, Bineo pasaría a formar parte del portafolio de servicios digitales de Banorte, en línea con su visión de convertirse en un banco multiproducto.
La decisión final sobre el futuro de Bineo se tomará a lo largo de este año, de acuerdo con Ramírez Miguel.
Fuente:EFE/All/Foto:X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco