jueves 10 abril 2025 1:08 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
Ya inició la temporada de alacranes en México, en la que estos arácnidos aumentan su actividad significativamente. Dicho periodo se extiende principalmente de marzo a octubre, por lo que es importante que tomes estas medidas para evitar picaduras o encuentros no deseados en tu hogar.
Durante estos meses de calor, los alacranes suelen aparecer en las noches. Buscan refugio en lugares frescos y oscuros de las casas, como:
Para identificarlos, debes hacer una revisión exhaustiva de tu vivienda, tanto en áreas con poca luz y en objetos que no se usan frecuentemente. Asimismo, se recomienda utilizar rejillas sanitarias en los desagües, colocar burletes de goma en ventanas y puertas, reparar las grietas en los interiores y realizar un aseo minucioso periódico de la casa.
En caso de que seas picado por un alacrán, acude al servicio de salud más cercano, ya que podrías tener Intoxicación por Picadura de Alacrán (IPPA). En México se dispone de antiveneno para escorpiones de importancia médica.
Cabe mencionar que los estados con mayor presencia de alacranes en el país son Jalisco, Morelos, Guerrero, Nayarit, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Durango, Oaxaca y el Estado de México.
Fuente: ADN 40/JCG/Foto: X @aisman6
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco