martes 1 abril 2025 10:20 AM
Redactor : Rosario Castañón
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México impulsa una reforma a la Ley General de Población con el objetivo de establecer la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares como fuente única de identidad de las personas, de nacionalidad mexicana o extranjera, que se encuentre en condición de estancia regular en el país.
Cabe resaltar que de aprobarse dicha iniciativa, la credencial para votar que emite el Instituto Nacional Electoral (INE) dejará de ser el documento de identificación más importante de las y los ciudadanos.
La propuesta de la titular del Ejecutivo, que fue publicada en la Gaceta del Senado, destaca que la conocida secuencia alfanumérica de 18 caracteres de la CURP permite identificar a las personas y contará con al menos, los siguientes datos: nombres y apellidos, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento y nacionalidad.
Se prevé la disponibilidad de la nueva CURP en formato físico y digital y se plantea que sea empleada en los procesos de validación y autenticación de la identidad de las personas en medios digitales. Además todo ente público o particular estará obligado a solicitarla para la presentación de trámites y servicios.
“La Secretaría de Gobernación llevará a cabo acciones para integrar los datos biométricos de las personas a la CURP siempre en estricto apego a la normativa en materia de protección de datos personales, tanto en posesión de sujetos obligados como por particulares”, establece la iniciativa.
Fuente: El Universal/ Mrcv/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco