ONG urge a asegurar servicios médicos de aborto en México

Imagen relacionada a la nota

martes 4 febrero 2025 7:41 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

Garantizar el acceso al aborto sin requisitos en todo México en casos de violencia sexual y otras causales legales, demandó este martes la ONG Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC) al tiempo que reconoció la reciente decisión de habilitar los servicios de aborto en los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La subdirectora de fortalecimiento de la ONG, Mara Zaragoza, señaló que la decisión del ISSSTE "es una señal del entendimiento claro de que la interrupción del embarazo es un servicio de salud, como cualquier otro, y como tal, debe de ser atendido en unidades de primero y segundo nivel", es decir, en hospitales, clínicas y centros de salud accesibles para la comunidad.

Desde el pasado 24 de enero, las clínicas públicas del instituto están obligadas a garantizar el aborto seguro y voluntario hasta las 12 semanas de gestación para sus usuarias, en los estados donde la legislación lo permite.

"Esta buena noticia, sin embargo, nos hace recordar que hay otras razones y otros momentos por los que las personas podemos necesitar interrumpir un embarazo, por ejemplo, por violencia sexual, que es una razón válida en cualquier lugar de nuestro país", advirtió Zaragoza.

Así, la especialista recordó que la normativa NOM-046 permite el aborto voluntario en cualquier momento de la gestación, en casos de violación y sin necesidad de presentar una denuncia en todo México.

Además, 21 de los 32 estados del país ya han despenalizado el aborto voluntario hasta las 12 semanas, en sintonía con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México que desde 2021 declaró inconstitucional criminalizar la decisión de abortar.

Zaragoza subrayó que "los servicios de interrupción legal del embarazo son altamente seguros porque se pueden exigir, con alta calidad, y porque se requiere una muy baja tecnología e infraestructura".

La especialista, quien ha trabajado de cerca con el ISSSTE capacitando al personal de salud para brindar servicios de aborto, resaltó que tanto el procedimiento con medicamentos como la aspiración manual endouterina "son procedimientos sencillos y seguros".

"En el caso del aborto con medicamentos, solo se requiere una baja infraestructura en un centro de salud o una clínica que tenga el insumo necesario y personal capacitado para brindar la atención", expuso.

Mientras que la aspiración manual endouterina es "un procedimiento que incluso puede ser ambulatorio", señaló la experta.

Zaragoza destacó que en la Ciudad de México, donde el aborto está despenalizado desde hace 17 años, no ha habido "una sola muerte relacionada con este procedimiento".

"Y esto nos habla de lo sencillo que puede ser tener estos servicios, cuando se realizan con alta calidad y la mejor atención", apuntó.

Asimismo, resaltó que "el acceso debe estar disponible para todas las personas, incluyendo las personas adolescentes a quienes no se debe condicionar al autorización o compañía de un tercero".

También, destacó la importancia de contar con personal de salud entrenado "y con las convicciones necesarias, para atender sin objeción de conciencia" con apego a los criterios establecidos por la SCJN.

Finalmente, invitó a hacer uso de la plataforma gratuita de Ipas LAC, que se encuentra disponible para cualquier profesional de salud que busque actualizarse en este procedimiento.  


Fuente:EFE/All/Foto:Freepik

TAGS: ONG, urge, asegurar, servicios, médicos, aborto ,México

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados