viernes 24 enero 2025 6:58 AM
Redactor : Rosario Castañón
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el catálogo de infracciones para la elección judicial en la que se incluye restricciones para candidatos, partidos políticos, servidores públicos, ciudadanos y concesionarios de radio y televisión.
El énfasis para sancionar actos anticipados de campaña tanto a aspirantes como cuando ya sean candidatos, así como prohibir tipo de contratación en medios de comunicación tradicionales y en redes sociales. Adicionalmente se presentó un balance general respecto de las 359 actividades programadas para estos comicios extraordinarios, de las que se han realizado 63; 110 están en ejecución y 186 no han iniciado.
De las que están en curso, 92 están a tiempo y 18 con algún desfases. “Sin embargo, no hay ninguna actividad en riesgo”, dijo el consejero Jorge Montaño, presidente de la comisión organizadora o de seguimiento a los trabajos de la elección judicial.
En el catálogo o lineamientos destaca la prohibición de financiamiento privado y de contratar propaganda en radio y televisión. Además ‘Servidores de la Nación’ no pueden organizar actos o fungir como moderadores en actividades proselitistas, a fin de que no se generen presiones a los electores.
En cuanto a los preparativos para el día de la elección se establecieron los sistemas para reportar la instalación de casillas seccionales; a más tardar a las 11 de la mañana el objetivo es tener los datos de entre 77 y 80 por ciento, y al medio día, entre 88 y 90 por ciento de los datos de apertura de casillas.
Fuente: La Jornada/ Mrcv/ Foto: EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco