domingo 1 diciembre 2024 12:07 PM
Redactor : María José Pola Tellechea
La Iglesia católica mexicana consideró este domingo que el país vive una "vorágine legislativa" por despenalizar el aborto luego de que el tema ha sido discutido y votado recientemente en varios congresos estatales.
Apenas el pasado lunes, el Estado de México, vecino a la capital y el más poblado del país, despenalizó el aborto voluntario hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en la entidad número 18 en hacerlo, aunque aún rezagada respecto al reciente debate en la Ciudad de México sobre eliminar el límite de tiempo para abortar.
"En las últimas semanas hemos visto una vorágine legislativa por la despenalización del aborto; una serie de congresos estatales que han votado en procedimientos rápidos, de un solo día, las modificaciones a sus códigos penales, en ocasiones sin dictamen", señaló la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario Desde la fe publicado este domingo.
"Llama la atención la cantidad de estados que han abordado el tema de manera sincronizada, y con una rapidez inédita", añadió.
Pero el órgano católico destacó que "no se escuchan los argumentos en contra, aunque éstos vayan fundamentados en la ciencia y el derecho; y se mantienen las mismas narrativas de supuestos beneficios para la mujer y de supuestos derechos".
También dijo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos está en el mismo tenor analizando el caso llamado Beatriz vs. El Salvador, un famoso caso de una mujer a la cual le fue negado en su momento un aborto por cuestiones de salud en su país, El Salvador.
"Lo llamativo de este caso es el conflicto de intereses que muestra la Corte, además de los procesos fuera de lo normal, pues no se ha publicitado el caso en las listas de la Corte mientras que se prepara un proyecto de resolución", dijo.
Fuente: EFE/Mjpt/Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco