jueves 8 agosto 2024 3:43 PM
Redactor : Rosario Castañón
El bloqueo que mantienen ejidatarios en la autopista federal México-Puebla ya cumplió más de 50 horas y hasta el momento no hay indicios de que este se vaya a levantar, ya que siguen sin cumplirse sus demandas de pago por la expropiación de sus tierras.
Reportes de medios de comunicación indican que alrededor de 300 pobladores están bloqueando la vía a la altura de la localidad Santa Rita Tlahuapan, por la zona de Río Frío, donde han instalado carpas y atravesado autobueses de pasajeros para impedir el tránsito.
Ante dicha problemática el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) Miguel Ángel Martínez, reveló que en cuanto al sector ya registra pérdidas económicas por el bloqueo que realizan campesinos, en la autopista México-Puebla y el Arco Norte.
“Lo que referimos a 10,000 millones de pesos, es la pérdida que hemos tenido por ingresos lo que nosotros estamos dejando de facturar y por secuencia todos los agremiados pues tienen sus costos que pagar porque tenemos costos fijos, tenemos que pagar salarios fijos, tenemos que pagar pólizas de seguro financiamiento, o sea eso no lo perdonan porque los camiones no circulen, entonces ese número es específicamente el costo que tiene a la industria de la autotransporte”.
En conferencia explicó qué tipo de mercancía está varada por el bloqueo; “nos hemos visto afectado en el transporte de todas las mercaderías”.
Los ejidatarios que mantienen el bloqueo en la zona boscosa de Puebla, han causado kilómetros de filas y caos vial, a lo que viajeros han decidido caminar, mientras que algunos conductores han optado por atravesar vallas ante la desesperación de las horas de espera.
Fuente: Radio Fórmula- El Universal- 889noticias/ Mrcv/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco