viernes 9 mayo 2025 2:14 PM
Redactor : Rosario Castañón
Una de las especies de arañas que hay en México es la viuda negra, reconocida por ser venenosa, lo que la vuelve peligrosa para los humanos.
Este arácnido cuenta con un veneno que es 15 veces más potente que la víbora de cascabel. Es neurotóxico, ya que puede provocar espasmos musculares y problemas respiratorios. De acuerdo con César Durán, biólogo de la FES Iztacala de la UNAM, los síntomas de una mordedura se pueden presentar hasta las siguientes 24 horas.
National Geographic explica que estas arañas tejen grandes telas, en las que la hembra cuelga un capullo con cientos de huevos. "La viuda negra también usa la tela para atrapar a sus presas, que suelen ser moscas, mosquitos, saltamontes, escarabajos y orugas", indican.
Durán explica que la viuda negra no es tan frecuente en las casas; sin embargo, sí se pueden dar por el descuido de las personas, debido a que no limpian ni mueven los muebles constantemente. En caso de encontrarse con esta araña, recomienda lo siguiente:
Es importante mantenerse atento a cualquier señal de la viuda negra, como es su telaraña, para sacarla de casa y evitar que tenga contacto con alguna persona, sobre todo con los niños, niñas y adultos mayores, que son los más vulnerables.
Fuente: Radio Fórmula/JCG/Foto: X @elmitoteromx
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco