viernes 11 abril 2025 12:29 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
La plataforma Data México de la Secretaría de Economía reveló que un ingeniero industrial trabaja alrededor de 44.8 horas a la semana y percibe un sueldo promedio de tan sólo 9 mil 100 pesos, por lo que se considera bajo.
La información se actualizó al tercer trimestre de 2024; para ese momento se registraba una fuerza laboral 117 mil personas con una edad promedio de 34.9 años.
La distribución por sexos en esta profesión fue de 67.9% hombres y 32.1% mujeres. Sin embargo, ellas ganan mucho menos, pues se estima que su sueldo ronda en promedio los 6 mil 950 pesos.
Según las estadísticas de Data México, las entidades en las que el ingreso promedio de un ingeniero industrial es un poco mejor son Baja California Sur, donde ganan 21 mil 400 pesos; Durango, donde perciben 20 mil 200 pesos; Nayarit y Jalisco, con 17 mil 500 pesos; Estado de México, con 16 mil 200 pesos, y Baja California, con un ingreso de 11 mil 100 pesos.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los ingenieros industriales emplean conocimientos “matemáticos, físicos, químicos y computacionales, además de técnicas y tecnologías de Ingeniería, fundamentos sólidos de administración, finanzas y dirección de empresas”. Pueden desempeñarse como ejecutivos, investigadores, consultores y generadores de empresas.
Fuente: Radio Fórmula/JCG/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco