jueves 13 febrero 2025 8:08 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
En México, el nivel socioeconómico se determina por varios factores, como el salario, acceso a servicios, educación, estilo de vida y la ubicación geográfica. Estos elementos permiten clasificar a las personas en diferentes clases sociales, lo que ayuda a medir su calidad de vida y oportunidades.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) definen la pobreza según la capacidad para satisfacer necesidades básicas como vivienda, salud, alimentación y educación.
Esta es la clasificación de acuerdo con el INEGI:
Aquellos que ganan menos de 2,406 pesos mensuales en zonas urbanas o 1,759 pesos en áreas rurales se consideran en pobreza extrema. Los que reciben 4,591 pesos en ciudades y 3,125 en el campo se encuentran por debajo de la línea de pobreza general.
La clasificación socioeconómica refleja las profundas desigualdades en el acceso a recursos y oportunidades en el país.
Fuente: Imagen/dmpm/Foto: Hosny Salah (Pixabay), Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco