¿De vacaciones aún? Conoce cuáles son las playas más contaminadas de México

Imagen relacionada a la nota

viernes 3 enero 2025 6:33 AM

Redactor : Rosario Castañón

En México no todas las playas son aptas para uso creativo, y es que recientemente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer un listado con aquellas que no se recomienda visitar durante las vacaciones de inverno, pues trata de una serie de pruebas en las que se han encontrado contaminantes en sus aguas como material fecal.

Desde luego, esto supone un riesgo para la salud de los turistas tanto nacionales como extranjeros. La Cofepris, en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, han realizado un análisis sobre la calidad del agua en el mar para este periodo vacacional.

En total, se analizaron 2,362 muestras de aguas provenientes de 289 playas ubicadas en los principales destinos turísticos del país. Los resultados revelaron que 283 son aptas para actividades recreativas; mientras que las siguientes playas se consideran como "no aptas" debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población:

  • Baja California: Playas Rosarito, Rosarito I, Tijuana y Tijuana I.
  • Guerrero: Playa Icacos en Acapulco.
  • Jalisco: Playa Oasis en Puerto Vallarta.

De acuerdo con la Cofepris, la playa que presentó los niveles más altos de contaminación fue Tijuana I, abarcando las aguas de Baja Malibú y Playa Blanca.

¿Cuáles son las playas menos contaminadas de México?

  • Baja California: Ensenada y San Felipe.
  • Baja California Sur: La Paz, Los Cabos y Loreto.
  • Campeche: Champotón, Ciudad del Carmen y Seybaplaya.
  • Chiapas: Tapachula y Tonalá.
  • Colima: Manzanillo, Armería y Tecomán.
  • Guerrero: Ixtapa, Zihuatanejo, Copala y Marquelia.
  • Michoacán: Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas.
  • Oaxaca: Puerto Ángel y Puerto Escondido.
  • Quintana Roo: Cancún, Cozumel, Riviera Maya y Tulúm.
  • Sinaloa: Bahía de Altata Navolato, Mazatlán, Guasave, Ahome, Culiacán y Escuinapa.
  • Sonora: Bahía de Kino, Guaymas, Huatabampo, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado y Empalme.
  • Tabasco: Cárdenas y Paraíso.
  • Tamaulipas: Ciudad Madero, Matamoros, Soto la Marina y Aldama.
  • Veracruz: Tuxpan y San Andrés Tuxtla.
  • Yucatán: Telchac, Progreso, Celestún, Sisal, Dzemul, Sinanche, Yobain y Dzidzantún e Ixil.

 

Fuente: El Universal/ Mrcv/ Foto: X @SECTUR_mx

TAGS: playas, contaminadas, México

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados