¿Cómo facturar tu gasto de casetas?

Imagen relacionada a la nota

miércoles 5 abril 2023 8:57 AM

Redactor : Luis Olan

Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, millones de mexicanos salen a carreteras para dirigirse a los destinos vacacionales, sin embargo, entre los gastos están los pagos de casetas. Pero la buena noticia, es que este gasto puede ser facturable.

Al facturar los gastos en las casetas obtienes beneficios fiscales, que van desde garantías hasta comprobar algún gasto como soporte documental de contabilidad, lo que hará más sencilla tu declaración de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.

¿Cómo facturar tus casetas ante el SAT?

Ingresa tus datos fiscales:

  • RFC.
  • Nombre o razón social.
  • Domicilio fiscal.
  • Regimen fiscal.
  • Uso del CFDI.
  • Correo electrónico.
  • En su caso, marca si es Complemento para la facturación de partidos políticos
  • Captura el código de facturación que viene en el ticket.
  • Da clic en la opción ‘facturar’.
  • Descarga los archivos PDF y XML de tu factura.

Para que el procedimiento sea más sencillo, puedes registrarte con tu nombre y datos fiscales, esto con la finalidad de que no tengas que registrar datos cada que necesites facturar. Entra a la página de Capufe en este enlace.

Capufe recomienda a los viajeros en Semana Santa que sean atentos a la hora de facturar las casetas, ya que “una vez emitida la factura no se podrá remitir a un RFC diferente ni corregir datos”.

Si tienes alguna duda o necesitas una aclaración sobre tu factura ante el SAT, puedes contactar a Capufe a los números:

  • (01) 442 161 2565.
  • (01) 551 209 1825.

Fuente: EF/laor/Foto:Especial

TAGS: Capufe, México, Casetas, SAT, Factura, Gasto, Semana, Santa

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados