jueves 17 noviembre 2022 7:57 AM
Redactor : Luis Olan
Autoridades sanitarias en México reportaron 16 casos de contagio de las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1, denominadas “perro del infierno” y tienen mayor transmisibilidad respecto a cepas anteriores, de hasta en un 30% más.
¿Por qué le llaman perro del infierno?
La variante ‘Perro del Infierno’ ha recibido ese nombre debido a que los usuarios en redes sociales han relacionado la variante con la mascota Hades, que es el Dios de la mitología griega cuya misión es proteger las puertas del inframundo.
Síntomas de la variante Perro del infierno
De acuerdo con Cornelius Römer, científico de la Universidad de Basilea, la BQ.1.1 "impulsará una ola de variantes en Europa y América del Norte antes de finales de noviembre" y asegura que será de las más contagiosas hasta el momento.
En el caso de México, los carros reportados de esta subvariante fueron registrados en Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Estado de México, Yucatán y Chiapas.
La aparición de la variante denominada 'perro del infierno' se reportó por primera vez en Nigeria, en julio del 2022, y se ha propagado por 65 naciones; hasta el momento, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, son los tres países que más casos de las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 han reportado.
Fuente: ElUniversal/laor/Foto:Especial
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco