lunes 8 septiembre 2025 1:17 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han detectado casos de la enfermedad de Chagas en 32 estados, lo que la consolida como un problema de salud pública y ofrece evidencias suficientes para considerarla ya endémica en el país.
Tradicionalmente asociada a zonas rurales de América Latina, donde afecta a millones de personas, la dolencia provocada por el parásito 'Trypanosoma cruzi', fue detectada en insectos, animales domésticos, fauna silvestre y humanos en 32 estados del país, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que más de 7 millones de personas conviven con el parásito en todo el mundo, mientras que los CDC calcularon que son ya cerca de 8 millones, de los cuales alrededor de 280.000 se encuentran en EE.UU., muchos sin ser conscientes.
Los CDC detallaron que casos autóctonos, sin relación con viajes a zonas endémicas, se confirmaron en al menos ocho estados, con especial incidencia en Texas.
La enfermedad de Chagas es transmitida por el insecto conocido como 'chinche besucona' (Triatominae) y tiene dos fases.
La etapa aguda suele ser leve o pasar inadvertida, aunque puede presentar fiebre, malestar general o la hinchazón característica del párpado, conocida como signo de Romaña.
Una fase crónica puede aparecer años después, durante la cual hasta un 30% de los infectados desarrolla complicaciones graves, especialmente cardíacas y digestivas, que pueden derivar en insuficiencia cardíaca o muerte súbita.
Cada año se registran cerca de 10.000 muertes globales por esta causa.
Fuente: EFE/tlam/Foto: X @ultimahoraenx
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco