jueves 28 agosto 2025 5:09 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Este jueves el gobierno de Donald Trump presentó una propuesta para limitar el máximo de estadía permitido en Estados Unidos a estudiantes internacionales, periodistas y visitantes de programas de intercambio cultural.
La nueva normativa de Trump apunta contra dos sectores considerados por el gobierno como hostiles: los inmigrantes extranjeros (con o sin papeles) y los medios de comunicación.
De acuerdo a un comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el gobierno estadounidense anunció que publicará una norma para “frenar el abuso de visas”, que fija un límite temporal a la estadía de los alumnos internacionales (titulares de la visa F) o de intercambio cultural (visa J), lo que modifica de manera drástica el sistema que se aplica desde 1978 en el país.
Además, reducirá el período de duración de la visa I, de trabajo de los corresponsales internacionales, del actual de 5 años a solo 240 días.
Este ajuste implicaría que tanto estudiantes como periodistas tendrán que solicitar extensiones si desean permanecer más tiempo, lo que permitiría a las autoridades un control más riguroso de su estadía.
La propuesta estará abierta a comentarios públicos durante 30 días, un periodo en el cual organizaciones, universidades, medios de comunicación y personas individuales podrán expresar sus opiniones o preocupaciones antes de que la normativa siga su curso. Pero ya comenzaron elevarse varias voces en contra.
El comunicado el DHS señala que la disposición “limitaría el tiempo que ciertos titulares de visas, incluidos los estudiantes extranjeros, pueden permanecer en los Estados Unidos, frenando así el abuso de la visa y aumentando la capacidad del Departamento de Seguridad Nacional para examinar y supervisar adecuadamente a estas personas”.
Fuente:Clarin/All/Foto:Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco