martes 22 julio 2025 9:05 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Human Rights Watch (HRW) y otras organizaciones civiles entregaron un informe donde detallan que los migrantes retenidos en los centros de detención en Florida se encuentran bajo condiciones de hacinamiento y abusos, incluso llevando a la muerte.
'Tuvimos que comer como animales', contó uno de los migrantes detenidos que fueron entrevistados por los investigadores. La cifra de ocupación en estos sitios de reclusión aumentó un 111 por ciento en los seis meses desde la asunción de Donald Trump, que recientemente inauguró un nuevo centro en Florida, el llamado 'Alcatraz de los Caimanes', a pesar de la creciente impopularidad de sus políticas migratorias.
Según el documento de 100 páginas, titulado 'sientes que tu vida se acabó': Prácticas abusivas en tres centros de detención de migrantes en Florida desde enero de 2025', analiza las condiciones en el Centro de Procesamiento de Servicios de Krome, el Centro de Transición de Broward y el Centro Federal de Detención de Miami. En él se documentan testimonios sobre condiciones inhumanas, tratos degradantes y la falta de acceso a atención médica adecuada. El informe incluye entrevistas a 17 migrantes detenidos desde el 20 de enero en estos tres centros floridianos.
Dicha investigación fue elaborada en conjunto por HRW, Estadounidenses por la Justicia para Inmigrantes (Americans for Immigrant Justice) y el Santuario del Sur (SOS por sus siglas en inglés), y se completó antes de la apertura del centro "Alcatraz de los Caimanes", el pasado 3 de julio. Según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), actualmente hay 2.524 personas detenidas entre los centros de detención de Krome, Broward y Miami, sin considerar el nuevo centro, el más ambicioso hasta la fecha.
Especifican que 'los migrantes en Florida están siendo sometidos a condiciones inhumanas, incluida la falta de atención médica, hacinamiento y malos tratos. Al menos dos muertes recientes podrían estar vinculadas a negligencia médica', señala el informe.
Los investigadores entrevistaron a personas detenidas o liberadas recientemente y analizaron datos oficiales del ICE. Descubrieron que el aumento en la cantidad de detenidos se atribuye tanto a políticas federales como estatales que ampliaron el alcance de las detenciones migratorias.
Desde la asunción de Trump, su gobierno ha intensificado las detenciones migratorias en todo el país. Según datos del ICE, a mediados de abril, 45 de los 181 centros de detención superaban su capacidad.
Las organizaciones advierten que el número de migrantes detenidos en todo el país superó los 56 mil en junio, un 40 por ciento más que en 2024, la cifra más alta registrada hasta ahora.
Fuente:CnnnEspañaol/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco