COI y Arabia Saudita rompen su alianza para organizar los Juegos Olímpicos de eSports

Imagen relacionada a la nota

jueves 30 octubre 2025 11:59 AM

Redactor : Arath Roché Rosas

El Comité Olímpico Internacional (COI) y Arabia Saudita han acordado de mutuo acuerdo romper la colaboración que entablaron el pasado año con el fin de organizar los Juegos Olímpicos de eSports (deportes electrónicos) en Riad en 2027.

El organismo que preside Kirsty Coventry hizo este anuncio este jueves mediante un comunicado en el que asegura que “ambas partes se comprometen a seguir adelante con sus propias ambiciones en el ámbito de los eSports por separado”.

“El COI desarrollará un nuevo enfoque para los Juegos Olímpicos de eSports, teniendo en cuenta las opiniones surgidas durante el proceso de reflexión, y buscará un nuevo modelo de colaboración”, afirma la entidad olímpica.

Este enfoque, subraya el organismo con sede en Lausana (Suiza), "permitirá alinear mejor los Juegos Olímpicos de eSports con las ambiciones a largo plazo del Movimiento Olímpico y difundir más ampliamente las oportunidades que ofrecen, con el objetivo de celebrar los primeros Juegos lo antes posible”.

La iniciativa de poner en marcha una alianza con el Comité Olímpico de Arabia Saudita sobre los deportes electrónicos por un periodo de doce años surgió por parte del anterior presidente del COI, el alemán Thomas Bach, y se materializó con el acuerdo adoptado por la Sesión de COI el 23 de julio del pasado año, en la víspera del comienzo de los Juegos de París.

La asamblea olímpica aprobó por unanimidad crear los Juegos Olímpicos de los eSports, cuya primera edición se celebraría en 2025, un paso que catalogó como "la entrada en una nueva era”.

El pasado 11 de febrero, el COI comunicó que la edición inaugural del nuevo evento se celebraría en 2027, dos años después de lo previsto inicialmente, si bien las primeras competiciones clasificatorias empezarían este año.

Dos días antes, Bach se reunió en Riad con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud, y el presidente del comité olímpico local y ministro de Deportes, Abdulaziz bin Turki Al Faisal, con el fin de abordar el desarrollo del proyecto.

El país del Golfo Pérsico aseguró entonces que la organización de una competición olímpica de los deportes electrónicos sería “un paso natural en la apertura de Arabia Saudí al mundo y del mundo a Arabia Saudita", en su ánimo de mejorar su imagen internacional por medio de los eventos deportivos frente a las denuncias de organizaciones de defensa de los derechos humanos de que se trata de un régimen autoritario.

Bach pasó el testigo a Coventry al frente del COI el pasado 23 de junio, cuando se convirtió en la primera mujer en dirigir la institución.

La eSports World Cup Foundation (EWCF) era la entidad designada por el COI como socio en esta iniciativa con el fin de aportar su experiencia en la selección de juegos, la estructuras de los torneos y la innovación en el desarrollo de los Juegos.

“La iniciativa de los Juegos Olímpicos de eSports ha generado gran expectación entre todos los participantes del Movimiento Olímpico y la comunidad de los ‘eSports’, quienes aguardan con entusiasmo la primera edición”, señala el COI en su comunicado de hoy.

Ambas partes y la Fundación de la Copa Mundial de eSports se volvieron a reunir recientemente para revisar esta iniciativa y fue en ese foro en el que se acordó romper la alianza.

A juicio del COI, “la abrumadora respuesta recibida por parte de los actores clave del Movimiento Olímpico y la comunidad de ‘eSports' demuestra un gran interés y un considerable apoyo a la iniciativa”.

 

 

Fuente: EFE Foto: EFE

TAGS: COI. Arabia, Saudita

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados