 
                                    
                                
                            jueves 30 octubre 2025 2:49 PM
Redactor : Selene Shirma
El responsable del programa de Dengue de la Secretaría de Salud de Tabasco, Dr. José Eduardo Lázaro Gil exhortó a la población en general a colaborar con las acciones que realiza la autoridad para evitar la incidencia de este virus, que es una enfermedad febril, transmitida por el mosco aedes aegyptis.
El galeno mencionó que los síntomas principales de la enfermedad (la cual dura aproximadamente siete días) son altas temperaturas, dolor de cabeza y de cuerpo, e incluso ronchas en la piel.
Lázaro Gil detalló que existen cuatro serotipos del virus, y que si una persona padece uno, no crea inmunidad a los otros serotipos. Dijo que al tener repetidos casos de dengue, puede comprometer la salud de las personas.
La indicación principal de las autoridades es no automedicarse, sino acudir al centro de salud más cercano.
¿Cómo prevenirlo?
El responsable del programa del Dengue en la Secretaría de Salud pidió a la población evitar los depósitos de agua, y la acumulación de cacharros que inciden en la proliferación de los moscos.
El Dr. José Eduardo dijo en esta temporada de Día de Muertos, donde las familias acuden a los panteones a visitar a sus difuntos, es necesario que en días previos acudan a realizar la limpieza de las tumbas (veladoras, floreros) porque esto significa tener criaderos de moscos.
También pidió a la población usar repelente, y usar ropa que los proteja más de la picadura del mosco.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco