martes 16 enero 2024 9:56 AM
Redactor : María José Pola Tellechea
Expertos en ciberseguridad advierten sobre el uso de números desconocidos con prefijos, especialmente el 234, por estafadores que buscan obtener información personal de usuarios a través de supuestas ofertas de empleo u otros engaños.
WhatsApp, siendo una de las aplicaciones más utilizadas, se ha convertido en un canal propicio para que delincuentes cometan fraudes.
Los números con prefijos específicos, como el 234, se destacan entre aquellos utilizados para llevar a cabo estas prácticas fraudulentas. Para prevenir caer en estas trampas, se aconseja a los usuarios prestar especial atención a los prefijos y abstenerse de contestar llamadas de números desconocidos.
Algunos de los prefijos señalados como potencialmente riesgosos son:
El Centro de Ayuda de WhatsApp brinda orientación sobre cómo reportar un número telefónico sospechoso:
Al realizar este procedimiento, el Centro de Atención de WhatsApp recibirá los últimos cinco mensajes enviados por la persona en cuestión, sin notificarle. Además, se sugiere bloquear el número para evitar recibir mensajes y llamadas indeseadas.
Fuente: Milenio/Mjpt/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco