jueves 11 enero 2024 10:07 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
De acuerdo con Animal Político, el presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que solo le falta cumplir dos de los 100 compromisos que hizo en 2018.
El medio compartió una nota, donde detalla que entre las promesas de López Obrador estuvo 'hacer realidad el derecho a la salud'; sin embargo, durante su mandato se ha padecido por el desabasto de medicinas, el porcentaje de población con carencias en el acceso a servicios de salud pasó de 16.2% en 2018 a 39.1% en 2022, como lo documentó Coneval, y México fue uno de los países con más muertes durante la pandemia.
Otro compromiso fue 'no aumentar la deuda', y para 2024 solicitó un nivel récord, equivalente a 5.4% del PIB.
'No habrá espionaje a opositores ni a ciudadanos' fue otro de los compromisos, pero distintas investigaciones comprobaron que el Ejército siguió utilizando el software Pegasus y se han documentado al menos 10 casos de espionaje durante el actual gobierno.
Y sobre la promesa de 'respetar la libertad de expresión', la realidad es que durante todo su sexenio López Obrador lanzó ataques contra la prensa crítica, e incluso creó una sección llamada 'Quién es Quién en las Mentiras' de supuesta verificación de informadores, aunque en ella también se ha hostigado a periodistas, además de desinformar en varios casos a favor del gobierno.
Igual sobre la lista también se incluyó la promesa de no usar el presupuesto público para favorecer a candidatos, aunque en ese sentido el propio mandatario ha utilizado en varias ocasiones la conferencia mañanera para respaldar a aspirantes de Morena y criticar a partidos de oposición, por lo que autoridades electorales ya lo han sancionado en al menos 13 ocasiones por su intromisión en el proceso electoral 2024.
López Obrador no cumplió su compromiso de que en solo tres años las refinerías nacionales por sí solas produjeran toda la gasolina que requiere el país, ni el de no permitir ningún proyecto comercial o turístico que afectara al medio ambiente, pues si bien el gobierno defiende los beneficios del Tren Maya para el sureste y las labores de mitigación, dicha obra tuvo un impacto ambiental con la tala de millones de árboles y otras afectaciones denunciadas por organizaciones ecologistas.
En cuanto a los dos compromisos que sí reconoce López Obrador como pendientes, están el de descentralizar las oficinas de gobierno, y conocer la verdad sobre el caso Ayotzinapa.
Cabe recordar que durante la mañanera del pasado junio de 2022, dijo que solo tenía un compromiso por cumplir, y una contradicción más es que el 1 de diciembre de 2023 el vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez, publicó un gráfico en el que se lee que había un avance de apenas 31% de promesas cumplidas, y 51 en proceso.
Fuente:Animal Político/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco