viernes 14 noviembre 2025 10:46 AM
Redactor : Cinthia Pérez
El gusano barrenador y los precios e importación de productos de otros países a bajo costo o nulo arancel, amenazan la labor de productores de ganadería, resaltaron especialistas durante el Primer Congreso de Ganadería Regenerativa.
En la inauguración del evento que se realiza en Villahermosa del 14 al 16 de noviembre, la capacitadora Nancy Renaud Zepeda resaltó que la Ganadería Regenerativa ofrece beneficios ambientales y económicos al contribuir al combate al cambio climático y una mayor rentabilidad para los productores.
"Hoy su labor (productores) se ve amenazada, fragmentada y muy lastimada por diversos motivos, desde el gusano barrenador hasta la incansable lucha por los precios e importación de productos de otros países a bajo costo o nulo arancel", señaló.
Sostuvo que el estigma de que la vaca contamina y, una baja rentabilidad, hace que la ganadería en algunos casos sea solo un proyecto tradicional, un hobby o una identidad generacional.
"la Ganadería Regenerativa es un movimiento que va creciendo, y devuelve la esperanza de un campo más sano, más rentable y más humano".
Subrayó que la Ganadería Regenerativa sí es una solución al cambio climático.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco