Baja percepción de inseguridad pública en Villahermosa, revela el Inegi

Imagen relacionada a la nota

jueves 24 julio 2025 7:56 AM

Redactor : Tannia Alcaraz

En el mes de junio de 2025, el 83 por ciento de los ciudadanos de Villahermosa, Tabasco, consideró que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI.

El estudio, publicado este jueves, indica que la percepción de inseguridad en Villahermosa, disminuyó un 8.4 por ciento en el mes de junio con respecto a marzo del mismo año, cuando el número llegó al 90.6 por ciento de los habitantes.

Sin embargo, en junio de 2025 se registró un aumento de 10.7 por ciento en la percepción de inseguridad en Villahermosa, en comparación con el mismo mes en 2024. Mientras que en junio del año pasado el porcentaje fue de 75 por ciento, en junio de este año la cifra alcanzó un 83 por ciento.

A nivel nacional, en junio de 2025, 63.2 % de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad. Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo de 2025 (61.9 %) y junio de 2024 (59.4 %).  En esta edición de la ENSU, 16 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a marzo de 2025: 6 con reducciones y 10 con incrementos.

Las áreas urbanas donde las personas de 18 años y más se sintieron inseguras de vivir ahí fueron:

  • Culiacán Rosales, con 90.8
  • Ecatepec de Morelos, con 90.7
  • Uruapan, con 89.5
  • Tapachula, con 88.1
  • Ciudad Obregón, con 88.0 por ciento

En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron:

  • San Pedro Garza García, con 11.0
  • Piedras Negras, con 16.9
  • Benito Juárez, con 22.0
  • Saltillo, con 23.5
  • Puerto Vallarta, con 27.3 por ciento.

 

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 72.2 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.0 %, en el transporte público; 63.7 %, en la calle y 57.9 %, en la carretera.

 

Fuente: INEGI/JCGM/Foto: xeva

TAGS: Villahermosa, percepción, inseguridad, INEGI, junio, marzo, encuesta

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados