miércoles 12 noviembre 2025 7:58 AM
Redactor : Juan Carlos García
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como 'severa', golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Los diferentes niveles de alerta establecidos por el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA abarcan desde el 'G1' (menor) hasta el 'G5' (extrema); y los fijados para hoy han alcanzado una alerta de nivel 'G4' (severa) debido a la actual tormenta geomagnética, que ocurre cuando las partículas expulsadas por el Sol golpean el campo electromágnético de la Tierra.
El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó por posibles afectaciones a telecomunicaciones y satélites, sin riesgo a la salud humana, debido a la alta actividad solar registrada en los últimos días.
Además de afectar a las comunicaciones en la Tierra y hasta sistemas eléctricos, las tormentas solares provocan una mayor intensidad en las auroras boreales. En el caso de México, este fenómeno luminoso se podrá apreciar en los estados del norte y del Bajío, como en Sonora, donde ya fue posible ver las auroras.
#BoletínUNAM Actividad solar podría afectar telecomunicaciones y navegación satelital en México > https://t.co/ZggII9VREG pic.twitter.com/BglijZakIQ
— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) November 11, 2025
? #Sonora se ilumina con auroras boreales. Habitantes de #Guaymas, #Esqueda, #Trinchera, #Ures, #MagdalenadeKino, #SantaAna, #Cananea y #Hermosillo compartieron la impresionante vista. pic.twitter.com/keqiybYADx
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) November 12, 2025
Fuente: EFE/jcgm/Foto: X @AlmaMadre_
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco