lunes 3 noviembre 2025 12:40 PM
Redactor : Juan Carlos García
La actividad física puede retrasar hasta siete años la aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla, según ha constatado una investigación que recoge este lunes la revista Nature Medicine.
Un equipo de científicos de Australia, Canadá y Estados Unidos ha hecho seguimiento durante 14 años a casi 300 personas con alzhéimer preclínico, que no tenían síntomas de la enfermedad pero presentaban una elevada acumulación de proteínas Tau y Beta-amiloide en el cerebro, lo que les convertía en pacientes de riesgo.
Los adultos mayores que caminan menos de 3 mil pasos al día y tienen niveles elevados de la proteína Beta-amiloide en el cerebro, claramente asociada al desarrollo del Alzheimer. Por el contrario, el desgaste cognitivo se retrasa una media de tres años en personas que caminan entre 3 mil y 5 mil pasos al día.
A juicio de Jasmeer Chhatwal, neurólogo del Mass General Brigham, su descubrimiento explicaría por qué algunas personas con riesgo de alzhéimer se deterioran más rápidamente que otras a nivel cognitivo, al tiempo que permitiría usar los cambios en el estilo de vida como estrategia terapéutica.
Fuente: EFE/jcgm/Foto: freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco