jueves 14 agosto 2025 12:25 PM
Redactor : Juan Carlos García
Un equipo de investigadores japoneses ha logrado la primera transferencia de comportamiento entre dos especies distintas de moscas de la fruta, mediante la manipulación de un solo gen, según describen este jueves en un artículo recogido en la revista Science.
Esta hazaña científica, sin precedentes, es fruto de un minucioso estudio del origen genético de una conducta en una de las dos especies estudiadas, y de que, una vez descubierto cómo se genera esa conducta, hacer una especie de reconfiguración genética para que el animal se comporte de otra forma. Ambas especies de mosca de la fruta siguen compartiendo un gen que controla el comportamiento de cortejo en los machos, pero lo utilizan de forma distinta: uno de los dos tipos de mosca macho 'canta' para conquistar a la hembra, y el otro le ofrece regalos alimenticios.
Así, mientras una de las moscas macho hace vibrar rápidamente sus alas para crear patrones sonoros o canciones de cortejo, los de la otra especie regurgitan su comida y la ofrecen como regalo a las hembras para 'cautivarlas'. "Gracias a esa nueva conexión, las moscas que cortejaban cantando desarrollaron nuevos circuitos cerebrales que dieron lugar al comportamiento de dar regalos que tiene la otra mosca, pero que ellas no poseen sin esta alteración genética”, menciona uno, de los autores del estudio, el investigador de la Universidad de Nagoya, Ryoya Tanaka.
“Hemos visto que si activamos el gen necesario en las neuronas productoras de insulina de las moscas cantoras, las células desarrollaron largas proyecciones neuronales y se conectaron al centro de cortejo del cerebro", resumió Tananka.
Fuente: EFE/JCGM/Foto: X @SENASICA
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco