¿Sabes cuánta agua gasta ChatGPT y otras IA cada vez que los usas?

Imagen relacionada a la nota

lunes 10 febrero 2025 10:08 AM

Redactor : Tannia Alcaraz

El uso de plataformas de Inteligencia Artificial (IA) como ChatGPT genera un impacto ambiental, incluyendo un alto consumo de agua. Pero, ¿cuánta se necesita para su funcionamiento?

La industria de la IA está en auge y se espera que para 2030 aporte 15 billones de dólares a la economía mundial. Sin embargo, los centros de datos de OpenAI, Google y otras empresas operan las 24 horas, procesando enormes volúmenes de información que requieren gran cantidad de energía y sistemas de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento.

Estos servidores utilizan principalmente sistemas de enfriamiento por agua, que son más eficientes que los de aire. Se estima que ChatGPT consume aproximadamente medio litro de agua por cada 20 a 50 consultas, y que para 2027 los sistemas de IA alcanzarán un consumo de 6,600 millones de metros cúbicos de agua.

Un estudio de la Universidad de California Riverside señala que si los 100 millones de usuarios semanales de ChatGPT hicieran una sola consulta cada uno, se gastarían cinco millones de litros de agua en una semana, un dato preocupante ante los problemas de sequía.

En 2022, Google, Microsoft y Meta reportaron haber utilizado más de 2,000 millones de metros cúbicos de agua en sus sistemas de enfriamiento, lo que pone sobre la mesa la necesidad de desarrollar alternativas más sostenibles.

 

Fuente: Milenio/dmpm/Foto: Foto: freelogopng, sonary

TAGS: inteligencia, artificial, agua, uso, plataformas, chatgpt

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados