Viernes Santo: ¿Qué significa INRI en la cruz de Jesús?

Imagen relacionada a la nota

viernes 15 abril 2022 12:23 PM

Redactor : Luis Olan

El Viernes Santo, día en el que se recuerda la Pasión de Cristo, cobra relevancia uno de los detalles en la cruz.

La cruz de Jesús tiene la inscripción INRI en la parte superior. Estas cuatro letras guardan un significado muy poderoso.

INRI, acrónimo escrito en latín, significa Jesús Nazarenus Rex Iudaeorum. La traducción al español es: “Jesús de Nazareth, rey de los judíos”.

De acuerdo con la escritura, INRI fue escrito en hebreo, griego y latín, siendo esta última traducción la que se reprodujo en las cruces hasta la actualidad.

INRI es el acrónimo de una inscripción que Poncio Pilato mandó a colgar en la cruz de Jesús. En aquellos años, los romanos solían escribir la sentencia de las personas en una tabla de madera que llevaban colgada. Esto, para exhibir su “delito” frente al pueblo.

Fuente: SDP/laor/Foto:Especial

TAGS: INRI, Pasión, Cristo, Cruz, Crucifixión

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados