Realizan en Tabasco audiencia pública sobre la Reforma Electoral

Imagen relacionada a la nota
Escucha el audio 🔈:

miércoles 5 noviembre 2025 12:27 PM

Redactor : Jaime del Valle

La titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, como integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Villahermosa, la Audiencia Pública para escuchar las propuestas ciudadanas de los habitantes de dicha entidad.

La Consejera Jurídica estuvo acompañada del gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez y del jurídico del gobierno de Tabasco, Jesús Manuel Argáez de los Santos, quien resaltó la participación ciudadana con sus ponencias.

Indicó que la comunidad política llamada Tabasco está en constante transformación, por lo que todas las ponencias formarán parte de los insumos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

Por su parte Ernestina Godoy Ramos resaltó que ninguna voz se queda afuera, asegurando que se trata de un propósito mayor, a favor de la democracia por lo que todos podemos estar llamados a debatir y discutir ideas.

Aseveró que, el objetivo es recopilar opiniones ciudadanas, promover debates, confrontar ideas y emitir estudios que sirvan para la elaboración de anteproyectos que se presentarán a la Presidencia, con el propósito de lograr una reforma electoral que garantice una verdadera democracia y sea de gran calado.

Recordó que no hay un proyecto predeterminado, sino que se están escuchando a todos, los que buscan aportar ideas con el propósito de generar mejores condiciones de vida para la población.

Fueron más de 17 ponentes de las más de 70 propuestas quienes participaron en el ejercicio de análisis con 10 ejes temáticos: libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y de opiniones; Representación del pueblo; El sistema de partidos; Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.

Otros ejes temáticos fueron: Efectividad del sufragio y sistema de votación; Modelo de Comunicación y propaganda política; Autoridades electorales administrativas; Justicia Electoral; Requisitos de elegibilidad e inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Democracia participativa, consultas populares y revocación de mandato.

Cabe señalar que, la intención de los foros y audiencias que se realizan en todo el país, es lograr que la Reforma Político-Electoral esté lista para inicio del 2026.

TAGS: REFORMA, ELECTORAL, TABASCO

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados