lunes 2 septiembre 2024 9:00 PM
Redactor : María Albert Hdez
Durante la actual administración estatal, el número de personas que hablan lenguas originarias en Tabasco ha aumentado en un 5 por ciento, informó Elizabeth Casanova, directora de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura.
Estos datos provienen del más reciente censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y reflejan un incremento significativo en la preservación de estas lenguas, con el yokot’an y el chol como las más habladas en la entidad.
Casanova también señaló que, en el caso de la lengua zoque-ayapaneco, solo queda un hablante registrado, lo que representa un desafío considerable para su preservación.
“Es un problema que va más allá de la Secretaría de Cultura”, admitió.
Dijo que por la delicadeza del tema, ya sería el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas el que tendría que desarrollar algún proyecto para evitar la extinción del Ayapaneco Jalpa de Méndez.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco