domingo 2 abril 2023 4:59 PM
Redactor : Luis Olan
Luego de tres años de pandemia y dos litigios entre un particular y el Ayuntamiento de Tacotalpa, finalmente este domingo 2 de abril se realizó la tradicional Pesca de la Sardina Ciega en Villa Luz, ante una multitud de personas provenientes de diversos municipios de Tabasco; así como de otros estados y países.
El acto inició con la misa en punto de las 7:00 de la mañana en la iglesia de Santiago Apostol en Villa Tapijulapa, donde los danzantes presentes fueron bendecidos antes de salir y realizar su recorrido rumbo al parque Ecoturístico Villa Luz.
En las aguas sulfurosas los participantes obtuvieron el barbasco, mismo que es vital para poder pescar y lo colocan en sus canastos.
Posteriormente, en un ambiente místico con la música característica de flauta y tambor los danzantes vestidos de traje típico, con sus canastas en mano con flores de tanay y velas, pidieron permiso a los dioses para tener una buena pesca. La oración realizada en zoque, fue traducida a español, inglés, francés e italiano.
Los danzantes descendieron a la Cueva para realizar la pesca en un acto de respeto y devoción.
Cabe señalar, que la Pesca de la Sardina es uno de los rituales más importantes del Estado y del país con el que tradicionalmente los zoques pedían a los dioses de la lluvia, agua, tierra y la luna fertilidad y abundancia.
Fuente: Comunicado/laor/foto:especial
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco