OPINIÓN

La mesa PYMEX

27 may 2024 | Soraya Pérez Munguía

Han pasado ya 6 meses desde que Xóchitl Gálvez instaló las mesas temáticas en su equipo de campaña donde tuve el honor de ser nombrada Coordinadora de la mesa Mipymes; lo que me permitió escuchar a cámaras, instuciones académicas, asociaciones empresariales, emprendedores, negocios de barrio, bazares, mujeres trabajadoras, financieras tecnológicas y mucho más; hacerlo nos permitió poner a las pymes y el emprendimiento en el centro de la política pública que propone nuestra candidata pues estamos convencidos que son clave para el desarrollo económico y social de México.

A lo largo de este recorrido organizamos foros, encuentros, reuniones, visitas territoriales y activaciones ciudadanas donde pudimos recopilar propuestas, exigencias y mucha retroalimentación para la construcción del plan de gobierno de la próxima admintración federal; por supuesto, mi reconocimiento a los emprendedores de este país porque a pesar de todos los obstáculos que enfrentan diariamente: sobre regulación, extorsión, inseguridad, falta de apoyos económicos, financiamientos caros y escasos, saben salir adelante.

Pero no queremos que sigan sólos.

El compromiso que refrendamos con cada uno de ustedes, es que nunca más habrá un emprendedor abandonado, nunca más un negocio sin apoyos, nunca más un empresario asesinado por no pagar derecho de piso, nunca más un funcionario estorbando y extorsionando a quienes generan empleos.

9 de cada 10 emprendedores dice no haber recibido apoyos del gobierno; por eso este mismo año estará operando la nueva Agencia para el Emprendimiento, la Innovación y la Productividad donde atenderemos a las empresas de acuerdo a su tamaño, vocación y ubicación geográfica, crearemos programas que serán trajes a la medida, pues cada empresa tiene sus propias necesidades, y se implementará el más grande programa d digitalización y capacitación para aumentar sus ingresos.

Este lunes 27 tendremos un importante evento denominado “El nuevo sistema emprendedor de alto impacto para México” que presidirá mi estimado Enrique de la Madrid, donde escucharemos experiencias de quienes están en este dinámico sector y también recomendaciones del TEC de Monterrey, una universidad que ha sido pionera avanzando en el desarrollo de capacidades y vinculación con el sector productivo.

La política Pymes de Xóchitl Gálvez incluye acciones para la innovación como apoyar a las incubadoras de alto impacto con programas acordes a la nueva realidad que estamos viviendo, enlazando fondos de capital privado y otras formas innovadoras de financiamiento, con los centros de investigación y las empresas.

En medio de la era del nearshoring debemos estar atentos a las necesidades de las grandes tractoras y quienes participan en cadenas de valor globales, por eso buscaremos hacer surgir nuevas ACELERADORAS CORPORATIVAS Y GLOBALES que además de contar con el apoyo del gobierno, puedan tener acceso a expertise, networks y financiamiento. Además, habrán planes regionales para los clústers de nueva generación y nichos de especialización.

Como ven, en la Coordinación MipymeX cerramos hasta el último momento chambeando, y quiero aprovechar para agradecer a todas las personas que formaron parte de este equipo, a mi vicecoordinador Alejandro González y las decenas de voluntarios y expertos que se sumaron para hacer realidad tantos eventos.

Finalmente,  aprovecho el espacio para dirigirme con mucho respeto a todos ustedes: empresarios, emprendedores y ciudadanos. Este domingo 2 de junio no podemos seguir permaneciendo indiferentes al abandono, llegó la hora de votar por la opción que valora tu esfuerzo y el valor del trabajo, vota por Xóchitl Gálvez. ¡Juntos lo haremos posible!

 

@PerezSoraya

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados