martes 4 noviembre 2025 9:44 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
México buscará aprovechar la experiencia en medioambiente del presidente francés, Emmanuel Macron, quien visitará el país el próximo viernes 7 de noviembre, informó este martes la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena.
"Uno de los temas más importantes a dialogar con el presidente Macron es que él presidió la Cumbre de los Océanos en Niza —que se llevó a cabo del 9 al 13 de junio de 2025— y fue muy importante esa cumbre porque nos llevó a acuerdos muy concretos", dijo Bárcena en conferencia de prensa.
Uno de ellos, recordó Bárcena, se llama el BBNJ, que es el Acuerdo sobre la Biodiversidad Marina de Zonas de la Jurisdicción Nacional, que va a entrar en vigor el próximo año.
"Fue gracias al esfuerzo de Macron, realmente, que pudimos lograr esa protección de la biodiversidad en altamar y también el control de los plásticos, que me parece que es uno de los temas muy importantes", añadió.
El Acuerdo BBNJ, también conocido como el 'Acuerdo de Altamar' o 'High Seas Treaty', es un tratado internacional que busca la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en las zonas que quedan fuera de la jurisdicción nacional (más allá de las 200 millas náuticas).
"Macron es una persona muy jugada con el tema ambiental", señaló Bárcena y recordó que el mandatario francés va asistir a la Cumbre, en la COP 30 en Brasil, que se celebrará del 6 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, Brasil.
"Yo voy a estar ahí también", contó Bárcena, "y de ahí (Macrón) se viene para acá (México), lo cual es un significado muy importante de su gran compromiso a 10 años del Acuerdo de París, que se cumplen este año".
Las declaraciones de Bárcena se dieron este martes tras la presentación del 'Acuerdo sobre Condiciones Ambientales en la Importación de Vehículos Usados', en Ciudad de México, en conjunto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien ante la visita de Macrón recordó que México y Francia tienen "un consejo estratégico".
"Hay muchos proyectos en curso. La última reunión que tuve vinieron más de 40 empresas de Francia y para el viernes hay varias reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum y serán de muy alto nivel", dijo Ebrard.
"Creo que esto va a ser un relanzamiento de nuestras relaciones con Francia a la que le damos la más cordial bienvenida también. Hay mucho que hacer entre los dos países", añadió.
El pasado 30 de octubre, Sheinbaum confirmó que Macron visitará el país y ambos mandatarios sostendrán un breve encuentro centrado en temas culturales, económicos y diplomáticos.
La gobernante mexicana destacó que el principal interés de su Gobierno durante la visita del mandatario francés será la repatriación de los códices Borgia y otro manuscrito prehispánico que se encuentran actualmente en Francia y que forman parte del patrimonio histórico del país.
Sheinbaum explicó que el viaje de Macron incluirá un encuentro con empresarios franceses y mexicanos, como parte del fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales y se prevé una conferencia conjunta con el mandatario francés.
La visita de Macron a México -originalmente prevista para septiembre pasado debido a situaciones políticas- marcará la primera reunión bilateral entre ambos países bajo la administración de Sheinbaum, y se enmarca en el 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia.
Fuente:EFE/All/Foto:Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco