España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios mexicanos y ve justo lamentarlo

Imagen relacionada a la nota

viernes 31 octubre 2025 11:51 AM

Redactor : Tannia Alcaraz

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció este viernes que a lo largo de la historia compartida entre España y México "ha habido dolor e injusticia" hacia los pueblos originarios mexicanos y que es "justo reconocerlo y lamentarlo".

En la inauguración de la exposición 'La mujer en el México indígena', organizada por ambos gobiernos, Albares aseguró que entre España y México ha habido "una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros".

"Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo", aseguró el responsable de la diplomacia española, para quien es "parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla".

Por eso, esta exposición organizada a instancias de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es parte del "camino de justicia y reconciliación que recorremos juntos; un hito más en nuestras relaciones y nuestra hermandad" dijo Albares.

Por su parte, el presidente del conservador Partido Popular español (PP) y líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que no se avergüenza de la historia de España.

"Yo no me voy a avergonzar de la Historia de mi país", escribió en un mensaje en X, en el que afirma que lo que le avergüenza "es la actualidad a la que condena a España" el actual Gobierno del socialista Pedro Sánchez. "Que pidan perdón por lo que hacen ellos ahora", sentenció.

 

 

Fuente: EFE/tlam/Foto: EFE

TAGS: españa, reconoce, injusticias, pueblos, méxico, originarios

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados