lunes 25 agosto 2025 7:15 AM
Redactor : Juan Carlos García
México es el país más afectado por los aranceles impuestos por Estados Unidos a más de 400 productos derivados del acero y aluminio desde el pasado 18 de agosto, de acuerdo con un análisis de la consultoría Iqom.
La medida impacta a importaciones de Estados Unidos por 209,397 millones de dólares desde todo el mundo, considerando datos de todo 2024, con México representando 21%, es decir, 44,007 millones de dólares. Estados Unidos aplica aranceles de 50% sobre el contenido de acero y aluminio de 407 bienes derivados de uno o ambos metales, en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962.
En 2024, Estados Unidos importó desde México 30,033 millones de dólares de la lista de derivados de acero, 10,445 millones de dólares de derivados de aluminio y 3,529 millones de derivados de acero y aluminio juntos, lo que representa 20, 37 y 11% de las compras externas totales estadounidenses, en ese orden.
Entre los productos derivados de acero afectados están perfiles, tubos, accesorios de tubería, componentes de maquinaria y automoción, mientras que entre los derivados de aluminio destacan latas, recipientes para gas, partes hidráulicas, transformadores, cables eléctricos, mobiliario con estructura de aluminio, conductores eléctricos aislados y herramientas electromecánicas.
Fuente: El Economista/JCGM/Foto: X @ruletarusa_mx
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco