martes 29 julio 2025 9:43 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el modelo con el que se creará el nuevo diseño de las credenciales para votar, que incorporará avances tecnológicos y mayores elementos de seguridad. Dicho documento comenzaría a producirse después de que el Consejo General avale el modelo y concluyan los procesos de licitación.
Dicho rediseño forma parte del ciclo de actualización que el INE lleva a cabo aproximadamente cada 10 años. La última modificación se realizó en 2014, por lo que se prevé que la nueva versión sustituya al modelo actual una vez que expire el contrato vigente para su producción.
El director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa detalló que la decisión del nuevo diseño y los elementos que se incorporan se dio tras una investigación de mercado que identificó nuevas tecnologías que permitirán reforzar los controles de seguridad y combatir intentos de falsificación, duplicación o alteración del documento.
Se contempla entre las principales innovaciones la inclusión de un elemento táctil para personas con discapacidad visual, ubicado en la parte superior de la credencial, que les permitirá identificar el documento sin ayuda.
También, se mantendrán los datos esenciales como:
Sobre los nuevos elementos de seguridad de la credencial, al reverso se integrará un código QR de alta densidad que almacenará datos como:
Asimismo se actualizarán las tintas de seguridad visibles e invisibles, que podrían ser reemplazadas por tintas termocromáticas, termoreactivas o infrarrojas, Esto se definirá durante el proceso de licitación.
La disponibilidad de la nueva credencial del elector entrará en producción hasta el segundo semestre de 2026, cuando finalice el contrato actual y se complete el proceso de licitación para seleccionar al nuevo proveedor del servicio de emisión de credenciales.
Fuente:Milenio-EJC/All/Foto:X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco